BIOSMART para una floración optima y homogénea


Asegurar la floración para favorecer un mejor nivel de rendimiento
Activando el metabolismo interno de las plantas desde la floración, Biosmart® permite asegurar la floración, etapa clave en la elaboración del rendimiento . Su aplicación en la floración permite a las plantas mitigar el impacto de las condiciones climáticas en esta fase determinante. Un bioestimulante que favorece una floración homogénea con el fin de mejorar la tasa de cuajado , asegurando así un mejor nivel de rendimiento .

Biosmart® es un bioestimulante a base de metabolitos de fermentación de levadura concentrado en ácidos aminados y elementos orgánicos fermentados por la levadura. Al aplicarlo, su acción estimula el metabolismo interno de las plantas , generando respuestas en los niveles genómico, metabólico, celular y fisiológico.
La aplicación de Biosmart® en vid, arboricultura y hortalizas permite asegurar la floración.



El bioestimulante que responde a las expectativas de los productores
UN ABORTO DE FLORES LIMITADO
- Mejora la resistencia a las condiciones climáticas (variaciones de temperatura, sequía, etc.)
- Preservación de la floración

MEJORA DEL RENDIMIENTO
- Aumento de la tasa de cuajado
- Desarrollo homogéneo de los frutos y aumento del peso en la cosecha

FACILIDAD DE USO
- Formulación líquida, en aplicación foliar, fácil de uso
- Uso en agricultura convencional y biológica
- Compatibilidad con los productos de protección de las plantas así como con el cobre y el azufre
- Producto estable y sin problemas de almacenamiento

Aplicaciones razonadas según los cultivos, para favorecer la fecundación de los frutos
Las primeras aplicaciones de Biosmart ® desde el estado de racimos separados en la vid, y desde los primeros signos de floración en arboricultura y hortalizas, favorecen una fecundación más homogénea de los frutos. Especialmente se tratará de asegurar la implementación de la etapa de fecundación por el polen con el fin de evitar el aborto de las flores, garantizando así el paso de la fase vegetativa a reproductiva.
Varias aplicaciones cada 15-20 días durante la floración garantizarán un mejor cuajado así como un desarrollo homogéneo de los frutos, limitando así las pérdidas de rendimiento.